
Proximamente dispondremos de este libro en nuestro Ateneo.La lectura de este ensayo nos provee de un sinfin de razones y de emociones útiles para transitar con mayor conocimiento de causa por el misterioso laberinto de la sociedad andaluza contemporánea, una comunidad desestructurada culturalmente debido, entre otras cosas, a ese largo y consistente proceso de apropiación identitaria, de sustracción de unos valores que son precisamente aquellos que nos proporcionan razón de ser y de vivir como seres humanos en esta tierra, las claves que podrían verter el humanismo andalusí, universalista e inclusivo, en el humanismo global que necesita nuestro tiempo. Escrito con un lenguaje ágil y ameno, La huella morisca es, básicamente, un ensayo de antropología social y cultural que nos sitúa en una problemática atemporal que atañe íntimamente a la identidad española y, sobre todo, a la andaluza, dejándonos felizmente en la orilla del reconocimiento, apuntando a un tiempo en el que ya es posible mirarnos y vernos a nosotros mismos sin demasiados velos deformantes, con una mirada más inclusiva e integradora, alejada de aquellos exclusivismos que produjeron una sociedad reprimida y silenciada hasta la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario